Investigación exclusiva para "ARD Story" sobre el sellado de las ciudades

Baden-Baden (ots) - Los análisis del KIT y "FragDenStaat" para el programa "ARD Story: Paved Over - How Do We Save Our Cities from Heat Collapse?" revelan una falta de vegetación. Este programa se emitirá el 13 de agosto a las 22:50 en Das Erste y a partir de las 8:00 del mismo día, con antelación, en la mediateca. Según el Instituto Robert Koch, 2.800 personas murieron en Alemania solo el año pasado a causa del calor. Sin embargo, tan solo un 30 % más de árboles en las ciudades podría reducir las horas de calor a más de la mitad, según un nuevo estudio del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT). Sin embargo, la escasez de árboles es prácticamente total. La plataforma de transparencia e investigación "FragDenStaat", en colaboración con el KIT, ha evaluado en exclusiva fotografías aéreas de ciudades alemanas especialmente calurosas para el programa "ARD Story: Paved Over - How Do We Save Our Cities from Heat Collapse?". (SWR/WDR/NDR/rbb). El resultado: A veces, los árboles requeridos simplemente faltan, y con frecuencia las ciudades no han exigido ninguna vegetación. El documental investigó la causa: falta de control y voluntad política. Se examinaron 220 grandes zonas de aparcamiento gris. KIT examinó un total de 220 grandes zonas de aparcamiento gris en Stuttgart, Mannheim, Colonia, Braunschweig, Hannover y Fráncfort del Meno utilizando mapas de la ciudad, fotografías aéreas y un modelo de segmentación basado en IA. "FragDenStaat" examinó los requisitos de plantación existentes y si se implementaron. La obligación de plantar árboles en los aparcamientos, y la cantidad, está regulada por los planes de desarrollo urbano de las ciudades. Desde la modificación del Código de Edificación Alemán en el verano de 2011, los municipios han tenido más opciones para exigir árboles, pero no están obligados a hacerlo. Más de la mitad del centro de Mannheim está sellado. La investigación en Mannheim fue particularmente drástica: más de la mitad de la superficie construida está sellada. "La estructura rectangular de la ciudad, la escasa vegetación en el centro y la densa urbanización de las riberas de los ríos impiden el enfriamiento", afirma Sina Keller, del KIT. En Hannover, sin embargo, la plantación de árboles en aparcamientos está regulada por ley desde la década de 1990; este requisito no se ha implementado en otros municipios. No obstante, Hannover reaccionó con rapidez y estableció requisitos que ahora se incluyen en casi todos los planes de desarrollo. No obstante, el análisis del KIT muestra que, a pesar de las extensas zonas verdes y los cursos de agua del centro de la ciudad, más de la mitad de la superficie de Hannover está sellada. Todos los resultados, más información e imágenes satelitales de las ciudades estudiadas estarán disponibles a partir del 13 de agosto a las 8:00 h en: https://1.ard.de/zugepflastert. Historia de ARD: disponible en streaming y en Das Erste. La historia de ARD "Zugepflastert - ¿Cómo retenemos nuestras ciudades ante los hitzekollaps?" (Paved Over - ¿Cómo salvamos nuestras ciudades del colapso térmico?) es una coproducción de SWR, WDR, NDR y rbb para Das Erste. Autoras: Gesine Enwaldt y Melanie Stucke. Podrá verse el 13 de agosto a las 22:50 en Das Erste y a partir de las 8:00 del mismo día en la Mediateca ARD. Más fotos de prensa para descargar: www.ARD-Foto.de (http://www.ard-foto.de/). Información, imágenes gratuitas y otros enlaces en: http://swr.li/exklusiv-recherche-fuer-ard-story-zur-versiegelung-der-staedte. Boletín informativo: "SWR vernetzt". Contacto de prensa: Claudia Gabler, Tel. +49 7221 929 23273, [email protected] Contenido original de: ARD Mediathek, transmitido por news aktuell Informe original: https://www.presseportal.de/pm/153003/6095696
© 2025 noticias actuales

Acciones tecnológicas con tendencia a la caída
Inteligencia artificial, los Siete Magníficos, euforia tecnológica: durante meses, el mercado bursátil parecía ir en una sola dirección: al alza. Pero tras los precios récord se esconde una peligrosa verdad. Las valoraciones de muchos pesos pesados de la tecnología han alcanzado extremos históricos. El PER de Shiller se sitúa en 39, el indicador Buffett está en máximos históricos; incluso durante la era de las puntocom, el mercado apenas era más caro. A esto se suman la euforia de los inversores, la publicidad exagerada de las OPV sin fundamento, las compras récord de valores financiadas con deuda y las señales de alerta técnica que evocan recuerdos de los años 2000 y 2021. Al mismo tiempo, los riesgos geopolíticos, la agresiva política arancelaria de Trump y la debilidad estacional del mercado bursátil lastran las perspectivas. El peligro: la corrección gradual podría convertirse en un desplome repentino, lo que podría afectar especialmente a las acciones sobrevaloradas de IA y chips. En nuestro informe especial gratuito, le mostramos qué acciones tecnológicas corren mayor riesgo y cómo puede proteger su cartera del estallido de la burbuja. ¡Obtenga el informe más reciente!
¡Esta oferta exclusiva es válida por poco tiempo! ¡Descárgala ya!
nachrichten-aktien-europa